Artículos
06 marzo de 2025
Embajador Clarems Endara afirma que Uruguay sería un Ejemplo Económico a seguir en la Región
Autor: Diario La R
15 noviembre de 2024
Gonzalo Gutiérrez: APEC fortalece relación económica-comercial con Asia
Autor: Entrevista a Gonzalo Gutiérrez, Secretario General de la CAN
31 octubre de 2024
Mujer, tenencia de tierra y seguridad alimentaria: desafíos y oportunidades
Autor: Lina Pohl, Representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en México, y Amparo Cerrato, Oficial de Tenencia de la Tierra de la FAO Américas
16 octubre de 2024
Ha llegado el momento de hacer realidad el “derecho a los alimentos” en favor de una dieta saludable, nutritiva y asequible
Autor: Por el Sr. QU Dongyu, Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
14 octubre de 2024
Bioeconomía Amazónica: un camino imprescindible para el desarrollo sostenible
Autor: Por Mario Lubetkin, Subdirector General y Representante Regional de la FAO en América Latina y el Caribe
04 octubre de 2024
Resiliencia urbana: el camino hacia ciudades verdes y sostenibles
Autor: Por João Intini, Oficial de Políticas y Sistemas Alimentarios de la FAO para América Latina y Caribe
12 septiembre de 2024
Seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe: Progresos, retos y el compromiso de avanzar
Autor: Por Mario Lubetkin, Subdirector General y Representante Regional de la FAO en América Latina y el Caribe
09 agosto de 2024
FAO y China: cooperación para la transformación digital de las zonas rurales de Latinoamérica y el Caribe
Autor: Entrevista a Eve Crowley, representante regional adjunta de la FAO
16 junio de 2024
Medioambiente: desafíos en América Latina y el Caribe
Autor: Por Hivy Ortiz Chour, Oficial de Mejor medio ambiente. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para América Latina y el Caribe.
10 junio de 2024
América Latina puede dar ejemplo de cómo hacer que clima y biodiversidad funcionen para la economía y viceversa: CIFOR-ICRAF
Autor: Entrevista con Vincent Gitz, director para América Latina y director de programas y plataformas de CIFOR-ICRAF
04 abril de 2024
Lola Castro: Innovación como recurso contra inseguridad nutricional
Autor: LOLA CASTRO I DIRECTORA REGIONAL DEL PMA
16 marzo de 2024
Sistemas Agroalimentarios: un camino hacia el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
Autor: QU DONGYU - DIRECTOR GENERAL DE FAO
Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas