Actividad comercial de la Zona Libre de Colón en Panamá se desploma
10 abril de 2019

Zona Libre De ColonpgFoto:Agencias.

 

Actividad comercial de la Zona Libre de Colón en Panamá se desploma

10 de abril, (ElCapitalFinanciero).-La actividad  de la Zona Libre de Colón (ZLC) reflejó en el primer trimestre del año 2019, una contracción en su actividad comercial, lo que se reflejó en una caída de15.3% en las importaciones y 11.0% en las reexportaciones, lo cual, según su administrador general, Manuel Grimaldo, es producto de la desaceleración económica existente en América Latina y  el Caribe, al igual que el conflicto comercial surgido entre Estados Unidos (EU) y China.

Según Grimaldo, si bien las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que las tasas de crecimiento de la economía mundial serán de 3.5% en 2019 y 3.6% en 2020, esto representa una reducción de  0.2 y 0.1 puntos porcentuales menos que lo proyectado en el 2018, lo que en América Latina y el Caribe se traduce en estimaciones de crecimiento aún más bajas, 2.0% en 2018 y 2.5% en 2019 y 2.5% en 2020 (en ambos años, 0.2 puntos porcentuales menos de lo previsto).

Explicó que la principal razón de esta tendencia regional de desaceleración es la “guerra” arancelaria que sostienen en este momento los gobiernos de  EU y la República Popular China, precisamente dos de los principales socios comerciales de la zona franca panameña.

Grimaldo manifestó que aun cuando el escenario regional y mundial parece sombrío “hay estrategias que se pueden implementar para mantener el movimiento comercial positivo que hemos estado experimentando los dos últimos años”.

Como ejemplo de estos proyectos adelantó que la gerencia de la ZLC a través de la Dirección de Mercadeo, están organizando la Rueda de Negocios Panamá, un macro evento en el que se espera que participen 500 empresas usuarias de la ZLC sostengan encuentros de negocios con 30 compradores procedentes de seis diferentes países.

https://elcapitalfinanciero.com/actividad-comercial-de-la-zlc-se-desploma/

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas