Zonas Francas en Nicaragua proyectan llegar a 130 mil empleos este año
15 enero de 2018

Zonas Francas en Nicaragua proyectan llegar a 130 mil empleos este año

 

El general en retiro, Álvaro Baltodano, asesor presidencial en materia de inversiones y exportaciones, dijo que el sector de zona franca podría llegar a los 130,000 empleos este 2018 en Nicaragua.

 

Baltodano, quien hoy participó en un acto oficial del sector de tabacaleros, agregó una empresa de México, llamada Siete Leguas, adquirió una compañía de manufactura establecida en Nicaragua.

 

Siete Leguas, explicó Baltodano, ahora planea duplicar la producción de la empresa que compró, de la cual no brindó más detalles.

 

Este año, el Banco Central de Nicaragua proyecta que el sector zona franca crecerá hasta 4.9 %.

 

Al 2016, las 176 empresas de zona franca instaladas en Nicaragua generaban 112,289 empleos directos.

 

Y al comenzar este año, las zonas franca en Nicaragua tienen 118 mil empleos, por lo que este año generarán 12 mil puestos nuevos.

 

En la última década, las exportaciones de zona franca de Nicaragua crecieron 177 %, de acuerdo con el Anuario Estadístico del Banco Central de Nicaragua (BCN).

 

Nicaragua ha evolucionado en el área de zonas francas, pues de solo producir textiles, ahora fabrica artículos más elaborados, aunque todavía tiene mucha brecha por cerrar, para lo cual se requiere tecnificar la mano de obra.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas