Macri inaugura zona franca en Jujuy, Argentina
05 febrero de 2018

F

Foto: Google

 

 

Macri inaugura zona franca en Jujuy, Argentina

 

Buenos Aires, 4 de febrero. (MercoPress).-El Presidente argentino, Mauricio Macri, inauguró una zona franca en la provincia de Jujuy, en el norte del país, con la que espera captar inversiones y aumentar el acceso a la tecnología y la producción industrial en la región.

En una rueda de prensa en la localidad de Perico, donde se establecerá un régimen especial en el que la mercadería no será sometida al control habitual del servicio aduanero, el mandatario afirmó que «se va a transformar en un gran mercado» y va a dar oportunidades a sus habitantes.

Macri sostuvo que el proyecto es parte de la puesta en valor del «corredor bioceánico», con el que el Ejecutivo quiere mayores conexiones de Argentina con Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil; y animó a la llegada de inversiones extranjeras, asegurando que serán «leales» con quienes les «acompañen» en el desarrollo.

El mandatario argentino transmitió un mensaje positivo sobre la evolución de la economía de su país, y afirmó que «por primera vez en 100 años» un gobierno logra bajar el déficit, la inflación y los impuestos.

Acerca de la provincia andina de Jujuy, el jefe de Estado defendió que es una de las más ricas del país «en términos del siglo XXI», gracias a la minería de elementos como el litio y su potencial de producción de energía solar, y dijo que «el motor del norte argentino va a ser el turismo».

En la misma línea, el gobernador provincial, Gerardo Morales, declaró que “la niña bonita” de los planes de crecimiento es el turismo, pero advirtió de que la zona franca «por sí no resuelve los problemas» y los empresarios «se tienen que poner las pilas”. En Argentina existen otras nueve zonas francas con un régimen impositivo especial, a lo largo de toda la geografía del país, que buscan relanzar el desarrollo regional.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas