Foto de XLIII Reunión del Consejo Latinoamericano del SELA tendrá como eje transversal a las Mipymes
XLIII Reunión del Consejo Latinoamericano del SELA tendrá como eje transversal a las Mipymes
27 noviembre de 2017

El Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Javier Paulinich

 

XLIII REUNIÓN DEL CONSEJO LATINOAMERICANO DEL SELA TENDRÁ COMO EJE TRANSVERSAL A LAS MIPYMES

Representantes de 26 países de los Estados miembros se reunirán del 28 al 30 de noviembre en Caracas, Venezuela para la celebración de la XLIII Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), máxima instancia de decisión de este organismo intergubernamental.

La Secretaría Permanente del SELA presentará al Consejo Latinoamericano el “Cuadragésimo Primer Informe Anual de la Secretaría Permanente”, correspondiente a las actividades desarrolladas desde la Reunión Ordinaria del año pasado.

 

Asimismo, someterá a consideración el “Proyecto de Programa de Trabajo para el año 2018” en el cual, se tiene como propósito principal, el desarrollo de actividades que incorporen una visión innovadora y actualizada en torno a los temas económicos que sean de la mayor utilidad para sus Estados miembros.

 

En ese sentido, se prioriza la articulación productiva (desarrollo de las cadenas de valor) y la promoción económica (comercio, inversiones y turismo sostenible). También, siendo el eje transversal de trabajo para 2018  la promoción, el desarrollo y la internacionalización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la región.Igualmente, se contempla el fortalecimiento de los proyectos y actividades con los países de Centroamérica.

 

El día 29 de noviembre se instalará la Sesión Ministerial, a cargo del Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Javier Paulinich; el nuevo Presidente del Consejo Latinoamericano y del Representante del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, en calidad de oradores.

 

Previa a la inauguración de esta etapa, el Doctor, Luis Carranza, Presidente Ejecutivo de CAF- banco de desarrollo de América Latina, realizará la Conferencia Magistral: “Situación actual y perspectivas de la integración económica regional”.

 

En sus 42 años de labor ininterrumpida, el SELA se ha constituido en un organismo regional, realizando labores de consulta y coordinación, cooperación y promoción económica y social conjunta, de carácter permanente, con personalidad jurídica internacional, ante países, grupos de naciones, foros y organismos internacionales.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas