Quito acoge este lunes III reunión técnica sobre migración venezolana
08 abril de 2019

Migrantes Ecuador 850X400Foto:Agencias.

 

Quito acoge este lunes III reunión técnica sobre migración venezolana

8 de abril, (EFE).-Representantes de catorce países de Latinoamérica se reunirán en Quito desde este lunes, y por tercera ocasión, para abordar aspectos técnicos relacionados con la masiva migración venezolana en la región.

Se trata de la tercera reunión de su tipo después de la realizada el 3 y 4 de septiembre de 2018, que tuvo como resultado la Declaración de Quito sobre Movilidad Humana, y la de los días 22 y 23 de noviembre de ese mismo año, que derivó en el “Plan de Quito”.

En la cita de mañana lunes, que se desarrollará en el Palacio de Najas, sede de la Cancillería, participarán alrededor de doscientos representantes de catorce países.

Fuentes de la Cancillería informaron a Efe de que el encuentro es técnico a nivel de subsecretarios, viceministros y directores de las áreas relacionadas.

La cita, que concluirá el martes, será la última de este tipo que se realice en Quito pues la IV tendrá lugar en Argentina y posteriormente el proceso continuará en otras naciones.

El canciller de Ecuador, José Valencia, inaugurará el encuentro al que han sido invitados 22 países en calidad de observadores, así como delegados de agencias de Naciones Unidas y de organismos internacionales y financieros.

La invitación también se cursó a entidades regionales como la Organización de Estados Americanos (OEA), Comunidad Andina, el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la Cruz Roja Internacional, según el Ministerio de Exteriores.

Las Naciones Unidas presentarán en el encuentro el informe de la plataforma regional de coordinación Inter-agencial para refugiados y migrantes de Venezuela.

http://www.bancaynegocios.com/quito-acoge-este-lunes-iii-reunion-tecnica-sobre-migracion-venezolana/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas