Venezuela autoriza un mercado cambiario paralelo en medio de crisis política y devalúa el bolívar 35%
28 enero de 2019

Venezuela Economy BiletesFoto:Agencias.

 

Venezuela autoriza un mercado cambiario paralelo en medio de crisis política y devalúa el bolívar 35%

29 de enero, (Reuters).-Las autoridades financieras de Venezuela permitieron el lunes la operación de un nuevo sistema cambiario, paralelo al oficial, en momentos en que se han multiplicado los retos políticos y económicos para el gobierno por una nueva ofensiva de la oposición.

En su primera jornada, el mercado ofreció un tipo de cambio frente al dólar un 34,5% más débil que la tasa gubernamental vigente.

El Banco Central de Venezuela anunció en su cuenta de Twitter que la plataforma, llamada Interbanex, «pasa formar parte del sistema de mercado cambiario en el país, debidamente autorizado por el Ministerio de Finanzas y el emisor. Sin embargo, no respondió a llamadas para más detalles.

La plataforma ofreció los dólares a 3.200 bolívares, lo que se compara con la tasa actual oficial de 2.084 bolívares/dólar del sistema Dicom, y busca atraer a quienes compran y venden divisas de manera informal en un mercado poco transparente que se rige por paridades de sitios de internet a los que el gobierno acusa formar parte de una «guerra económica».

Interbanex informó en su página de internet que la paridad surgiría de las transacciones entre oferentes y demandantes, pero el tipo de cambio de arranque fue anunciado en la madrugada de este lunes, sin precisar cómo se calculó.

Interbanex informó en su página de internet que la paridad surgiría de las transacciones entre oferentes y demandantes, pero el tipo de cambio de arranque fue anunciado en la madrugada de este lunes, sin precisar cómo se calculó.

En su cuenta de Twitter, Interbanex dijo que los propietarios son «inversionistas españoles» y en una carta de presentación, publicada en su portal, agregó que la compañía dueña es Interban Exchange, cuyos accionistas son Ampajesu, empresa registrada en Granada en España, y Bull Equity Management, una sociedad de Barbados.

El banco central no respondió a solicitud de comentarios para detalles sobre la nueva plataforma.

El nuevo sistema se anuncia cuando la aguda crisis política y económica que atraviesa el país se ha agravado por la presión internacional sobre el gobierno de Maduro y nuevas protestas de la oposición.

https://lta.reuters.com/articulo/economia-venezuela-bolivar-idLTAKCN1PM21R-OUSLT

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas