Sistema Ventanillas Únicas de Uruguay presenta avances
11 septiembre de 2017

Antoniocarambula _20170911

Antonio Carámbula, titular de Uruguay XXI. Créditos: http://www.republica.com.uy/

 

 

El titular de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, sostuvo en la IX Reunión de la Red Interamericana de Ventanillas Únicas de Comercio Exterior que la plataforma es utilizada por más de 9.000 usuarios y concreta 106 operaciones en línea y 400.000 trámites por año. El sistema permite unificar en un punto de entrada la documentación relativa a trámites de importación, exportación y tránsito.

La agenda de gobierno de Uruguay concretó, tal como estaba previsto, la creación, por la ley número 19472, del Sistema Nacional de Transformación Productiva del Estado y de Competitividad, con énfasis en el desarrollo de la modalidad de servicio de ventanilla única de comercio exterior, según describió Carámbula.

El jerarca participó, junto con el director nacional de Aduanas, Enrique Canon, y el representante en Uruguay del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Morgan Doyle, en el acto de apertura de la IX Reunión de la Red Interamericana de Ventanillas Únicas de Comercio Exterior y Facilitación Comercial, este jueves 7 y viernes 8, en Montevideo.

Carámbula recordó que el sistema Ventanillas Únicas de Comercio Exterior (VUCE) se originó en 2011 a través del Plan Estratégico de la Dirección Nacional de Aduanas, como iniciativa clave en la facilitación del comercio exterior y que en 2013 se integró a Uruguay XXI. Este portal permite optimizar y unificar la información y documentación en un punto de entrada para cumplir con los trámites de importación, exportación y tránsito.

El titular del instituto de promoción de inversiones y exportaciones informó que la plataforma cuenta en la actualidad con más de 9.000 usuarios de los sectores público y privado, 106 trámites automatizados y 400.000 trámites promedio por año.

Inteligencia y creatividad para incrementar comercio interamericano

En tanto, Canon destacó que Ventanillas Únicas fue creado como una iniciativa estratégica en el proceso de modernización en el que está inserto la Dirección Nacional de Aduanas y que, desde entonces, se han acumulado conocimientos en el área que nuestro país puede compartir en el ámbito de esta reunión.

“Estamos en un proceso complejo de la arquitectura comercial internacional, con tendencias y pujos proteccionistas muy importantes. Al mismo tiempo, entendemos que este encuentro constituye una posibilidad para que, apelando a la inteligencia y creatividad, crezca el comercio interamericano e interregional, cuyo guarismo aún es muy pequeño”, reflexionó el titular de Aduanas.

Canon adelantó que, mediante el uso de la referida plataforma, la Dirección Nacional de Aduanas desarrolló otras iniciativas, como el Operador Económico Calificado, que se complementan con acuerdos de reconocimiento mutuo, como el celebrado recientemente con Brasil. En ese sentido, adelantó que se suscribirán convenios similares con Argentina, Bolivia, Panamá, Estados Unidos y la República de Corea.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas