Visita institucional de la Secretaria General Iberoamericana a Chile
15 septiembre de 2017

 

Rebeca -habla _20170915 (1)

Rebeca Grynspan, Secretaria General Iberoamericana. Créditos: http://segib.org/

 

 

La visita de la Secretaria General Iberoamericana a Chile se da en el marco de la conmemoración del décimo aniversario de la XVII Cumbre Iberoamericana de Santiago de Chile, que sirvió de telón de fondo para un diálogo profundo sobre los “Nuevos Retos de la Cohesión Social en Iberoamérica”, evento de alto nivel organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y la Secretaría General Iberoamericana y que fue inaugurado por la Presidenta Michelle Bachelet.

Durante la inauguración, la Secretaria General Iberoamericana destacó los logros concretos emanados de las Cumbres Iberoamericanas, tales como el Convenio Iberoamericano de Seguridad Social y la iniciativa de movilidad académica Campus Iberoamérica, aunque subrayó que la región requiere de “políticas de nueva generación con enfoques diferenciados para quienes históricamente han sufrido exclusión”.

En un panel sobre interculturalidad e identidades incluyentes, junto al Secretario para la Cooperación y para Iberoamérica del Gobierno de España, Fernando García Casas y la Secretaria General de la Organización Internacional de la Francofonía, Michaelle Jean F. la Secretaria Grynspan llamó a potenciar la cultura como una vía para valorar la diversidad y la pluralidad, subrayando que en Iberoamérica somos “diferentemente iguales”. 

Recordó que el llamado por un humanismo universal realizado en junio pasado por los 4 espacios lingüísticos que agrupan más del 50% de la población mundial demuestra que “aún siendo diferentes en costumbres, idioma y tradiciones”, podemos estar unidos en los valores”.

Por otra parte, en el marco de su visita oficial a Chile, la Secretaria General firmó una carta de intenciones para ampliar la colaboración con la Academia Diplomática, Andrés Bello de Santiago y la Secretaría General Iberoamericana y mantuvo un coloquio con los estudiantes sobre los nuevos retos de la región en el actual contexto internacional.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas