VI Reunión del Diálogo de Alto Nivel Colombia – EE.UU
01 agosto de 2016

Colombia _usa _20160802

Foto créditos: http://www.cancilleria.gov.co/

Bogotá.- Ayer, 01 de agosto, en Washington, D.C., la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, preside junto al Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, la VI Reunión del Diálogo de Alto Nivel (DAN) Colombia – Estados Unidos; siendo esta la instancia de más alto relacionamiento bilateral para la diversificación y profundización de la agenda entre ambos países.

Este Diálogo tiene 5 Grupos de Trabajo en materia de Educación, Cultura y Deporte; Ambiente; Energía; Oportunidades Económicas y Sociales; y Democracia, Buen Gobierno y Derechos Humanos; e incluye el Comité de Ciencia y Tecnología.  Asimismo, involucra la participación de más de 40 entidades de ambos países.

Para esta VI reunión del DAN, se abordan temas prioritarios en la relación estratégica como la cooperación en desarrollo rural para el posconflicto; los programas crecientes de cooperación en bilingüismo y movilidad académica, programas de diplomacia deportiva y cultural; la cooperación bilateral en energía limpia, cambio climático, conservación marina; y una agenda de colaboración y cooperación en temas de innovación, desarrollo de pequeños negocios, emprendimiento, turismo, buen gobierno, derechos humanos y ciencia y tecnología, entre otros.

Como producto del Diálogo de Alto Nivel y resultado de la agenda de diversificación con Estados Unidos, se anunció el pasado 27 de julio el ingreso de Colombia al programa de facilitación Migratoria y Aduanera de los Estados Unidos, Global Entry, como primer país de Suramérica y octavo en el mundo.

La última edición del Diálogo de Alto Nivel se realizó en abril de 2015 en Bogotá, liderado por la Canciller Holguín y el Secretario de Estado Adjunto de Estados Unidos, Antony Blinken.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas