Venezuela reserva uso del Coltán como mineral estratégico
05 agosto de 2016

Créditos:http://www.elmundo.com.ve/

 

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó el pasado 05 de agosto el decreto con rango constitucional donde se reserva al Estado venezolano, las actividades de exploración y explotación, al Niobio y al Tantalio, conocidos como Coltán.
 
El ministro de Desarrollo Minero y Ecológico, Roberto Mirabal, informó que el Coltán es un mineral estratégico muy utilizado en el desarrollo de las nuevas tecnologías, por eso declara como mineral estratégico para el estado venezolano al Niobio y al Tantalio.

“Para las industrias estratégicas y por la gran riqueza, este decreto reserva al estado la exploración y la explotación del Coltán como mineral estratégico y lo pone en las mismas condiciones del oro, para poder emprender los nuevos modelos productivos a favor del crecimiento económico nacional”, explicó Mirabal.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas