Venezuela incorpora Arancel Externo Común de MERCOSUR
20 julio de 2016

Puertos _20160721

Créditos: http://www.eluniversal.com

El Gobierno Nacional incorporó  al ordenamiento jurídico  el sistema de Arancel Externo del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) que comprende el  esquema  de concesiones y la emisión de Certificado de origen digital.

De acuerdo con la Gaceta Oficial, N° 40.946 de fecha  18 de julio, se establecen que los niveles de arancel externo común sean superiores a los niveles consolidados por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Esta normativa comprende la suspensión de concesiones, que permite que los estados parte del MERCOSUR  elevar por encima de lo establecido en el Arancel externo común del  Mercosur  por plazo inicial de dos años, el derecho de importación extrazona que aplica a terceros países, de manera consistente con las normas de la OMC.

Los productos para los cuales un país integrante no aplique el Arancel, no formará parte de las listas de excepciones de país integrante. Los niveles arancelarios aplicados a tales productos deberán retornar a los niveles del Arancel Externo Común.  La instancia para dirimir las diferencias entre las partes  será  la Comisión de Comercio del Mercosur al momento de su aplicación.

Respecto a la certificación de origen digital, es un recurso aprobado por el MERCOSUR para la sustitución progresiva de certificados de origen en papel que contribuirá a la facilitación del comercio entre los estados integrantes del acuerdo regional. El formato digital de los certificados dotará de mayores estándares de seguridad.

Esta mejora forma parte del Sistema de Certificación de Origen Digital en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Su validez jurídica será de idéntico a los emitidos en papel, siempre que sean emitidos y firmados electrónicamente de acuerdo con la legislación de los países integrantes.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas