Venezuela asume presidencia pro témpore de UNASUR
25 abril de 2016

UNASUR_eluniversal

Caracas.- Venezuela recibió la presidencia pro témpore de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), de manos de Uruguay, que estuvo a cargo de esta responsabilidad durante el año 2015. (EL UNIVERSAL)

Venezuela es el octavo país en asumir la presidencia pro témpore del bloque, que se designa por orden alfabético, incluyendo las presidencias que antes ejercieron los países del bloque en la antigua Comunidad Suramericana de Naciones fundada en Perú en el año 2004, reseñó AVN.

Correspondió al canciller de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, hacer la entrega de la presidencia pro témpore a la ministra de relaciones exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, en un acto transmitido por Telesur.

«Desde Venezuela nosotros ratificamos este proyecto histórico», expresó Rodríguez desde Ecuador donde se desarrolló la reunión ordinaria de cancilleres del bloque.

Asimismo, envió un mensaje de solidaridad al país ecuatoriano. “Con la solidaridad de nuestros países podremos acompañar el alma herida de Ecuador”, reiteró.

La canciller aseveró que con la firmeza y la voluntad de pueblos y gobiernos de la región se logrará enfrentar las amenazas de corporaciones mediáticas y poderes financieros que llevan adelante formas no convencionales de guerra para generar desestabilización.

 De igual forma, Rodríguez manifestó que UNASUR ha construido una institucionalidad con doce consejos ministeriales, seis grupos de trabajos de alto nivel y dos instancias especializadas para encauzar los temas que son vitales para el progreso de las naciones.

En este sentido, agregó que uno de los mayores logros de la Unión es haber logrado soberanía política. “Tenemos que mirar hacia el sur, tenemos que mirar hacia nuestros países, integrarnos en nuestras realidades”, manifestó. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas