Venezolanos en Chile se reunieron para discutir sobre temas migratorios
05 mayo de 2022

Un grupo de venezolanos en Chile se reunió esta semana para establecer mesas de trabajo en las que se planea discutir temas que afectan a la migración de connacionales en ese país.

El evento denominado Encuentro de venezolanos en Chile: Desafíos y propuestas 2022, desarrolló una serie de planteamientos que serán presentados al nuevo director del Servicio Nacional de Migraciones de Chile, Luis Eduardo Thayer y al sub secretario del interior, Manuel Monsalve, quienes trabajan en la construcción de una nueva política migratoria en ese país.

Más de 120 venezolanos estuvieron presentes en la reunión, entre ellos Carlos Millán, representante de la Asamblea Nacional electa en 2015; Patricia Rojas, presidenta de la Asociación de venezolanos en Chile; Marcos Garzón, secretario del Movimiento inmigrantes para el desarrollo; y Albert González, representante del partido Un Nuevo Tiempo en Chile.

González calificó el evento como un espacio de suma importancia para el reencuentro y recuperación de las confianzas de la diáspora en Chile, de acuerdo con una nota de prensa reseñada por Monitoreamos.

“Es necesario generar una política pública. Los venezolanos no salimos del país a hacer turismo, es una crisis política y social que nos obligó a migrar lo que nos ha convertido en el mayor movimiento migratorio en la historia de América Latina”, expresó el exconcejal venezolano.

Las mesas de trabajo estarán diseñadas para atender el ingreso de migrantes venezolanos por pasos no habilitados y debatirán sobre la nueva ley de migraciones. También abordarán temas de inclusión económica de los venezolanos, hablarán sobre la Visa de Responsabilidad Democrática y los temas relacionados a los beneficios de asilo y refugio, género e interseccionalidad.

Tras el encuentro, Thayer se comprometió a realizar una reunión con los organizadores del evento para conocer las conclusiones de las mesas de trabajo y construir una nueva política migratoria.

 

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas