Uruguay y CAF trabajan en fideicomiso para financiar PPP
11 agosto de 2016

La Directora representante de Uruguay en el CAF-Banco de Desarrollo de América Latina), Gladys Genua, dijo que CAF junto con el Ministerio de Economía de Uruguay (MEF) están trabajando en un fideicomiso que funcionará con el fondo económico que manejan las Afap, lo que representa diez mil millones de dólares. Este dinero tendría como finalidad la financiación de deuda e infraestructura de proyectos de Participación Público Privada (PPP), entre los cuales destacan proyectos viales, ferroviarios y relacionados con la educación, explicó la funcionaria del organismo multilateral. Créditos: http://www.espectador.com/

Por otro lado, indicó que se está trabajando en un programa regional de hidrovías. “Uruguay tiene tres grandes hidrovías que si las desarrollamos bien puede ser un transporte eficiente, barato y ambientalmente amigable”, apuntó. “Apostamos a que haya multimodalidad de transportes, y que Uruguay pueda ofrecer a la región ese viejo anhelo de ser el centro de distribución del Sur”, manifestó, y dijo que “a eso apuesta también UPM”.

Además habló sobre la situación que atraviesa su país. En Venezuela, «la escasez ha llegado a niveles altos», refiriéndose particularmente a medicamentos. «Los niveles de seguridad que hacen que la gente viva con temor a salir», agregó.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas