Uruguay recibirá préstamo del BID
12 abril de 2016

BID-sede (1)

Edificio sede principal del BID en 1300 New York Avenue, Washington D.C. (Foto: Wally Gobetz)

El ministro de Economía y Finanzas del Uruguay, Danilo Astori, y presidente del BID, Luis Moreno, firmaron el préstamo de 250 millones de dólares para el “Programa de Apoyo a la Reforma del Sistema Financiero”.

El préstamo tiene por objeto apoyar la ejecución de un programa de reforma de políticas consistente en mejorar la contribución del sistema financiero al crecimiento económico del Uruguay a través de: “Mejorar la regulación y supervisión financiera; desarrollar la regulación y los instrumentos para promover la inclusión financiera de hogares y empresas; y fortalecer las instituciones y regulaciones dedicadas a proveer financiamiento de largo plazo”.

El acuerdo se suscribió durante la reunión anual de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), que se realizaron en Bahamas entre el 7 y el 10 de abril.

La reunión es un foro entre los gobernadores de las instituciones integradas por los ministros de Finanzas, presidentes de bancos centrales u otras altas autoridades de los países miembros.

A los encuentros también asisten representantes de las instituciones financieras multilaterales, banca de desarrollo y banca privada. El próximo año una instancia similar tendrá lugar en Paraguay.

La agenda de Astori incluyó reuniones de intercambio con representantes de instituciones financieras, de inversión, empresariales y de cooperación de múltiples países, según informó Presidencia de la República.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas