Uruguay: Aduanas cobrará por Ventanilla Única
10 julio de 2016

La Dirección Nacional de Aduanas de Uruguay comunicó que asumirá el cobro por los servicios de Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), un mecanismo administrado por el Instituto Uruguay XXI que viene unificando de forma gradual los trámites aduaneros a través de una plataforma electrónica.

«A partir del 11 de julio de 2016 se incluirá este precio al momento de la liquidación del Documento Único Aduanero (DUA)», explica la resolución firmada por el gerente del Área de Gestión de Comercio Exterior de la DNA, Jaime Borgiani.

El precio del VUCE es de 18 Unidades Indexadas (UI) —$ 62 a precios de hoy— y se pagará junto a los tributos aduaneros según los procedimientos vigentes para importación, tránsito y exportación.

La creación de la Ventanilla Única electrónica fue establecida en la Ley 19.149 de noviembre de 2013 y según datos del Instituto Uruguay XXI ya se han incorporado al servicio más de 50 trámites de comercio exterior y registrado unos 2.500 usuarios.

Hasta el momento la VUCE venía siendo financiada con ayuda del Banco Interamericano de Desarrollo (BID, en el marco de los préstamos otorgados para el proceso de modernización de la DNA.

La VUCE seguirá siendo administrada por el Instituto Uruguay XXI que utilizará el dinero «para continuar incorporando cada vez más trámites asociados a las operaciones de comercio exterior y mantener la evolución tecnológica y la mejora de los procesos».

Previo a su implementación, la mayoría de las gestiones en Aduanas se realizaban en papel, lo que provocaba demoras y problemas para realizar controles.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas