Uruguay es líder en América Latina y el Caribe con el gobierno digital más avanzado
25 julio de 2018

Uru2Foto:Google.

 

Uruguay es líder en América Latina y el Caribe con el gobierno digital más avanzado

Montevideo, 23 de julio, (PresidenciaUy).-Naciones Unidas publicó la edición 2018 del reporte E-government Survey, en el cual Uruguay se posiciona como el país de América Latina y el Caribe con mayor índice en relación al gobierno digital. Este informe se elabora cada dos años y es la tercera vez consecutiva que nuestro país lidera en el continente. En esta edición, por primera vez, Uruguay alcanzó el grupo de países con nivel muy alto.

Según informa la Agencia para el Gobierno Electrónico y la Sociedad de la Información y el Conocimiento (Agesic) en su sitio web, el reporte E-government Survey 2018 que se publicó en julio en Nueva York y analiza un conjunto de indicadores que refieren al avance de las administraciones públicas en materia digital.

Si bien a nivel global Uruguay ocupa la posición número 34, con mejor puntuación respecto de la edición anterior, en 2016, en este nuevo reporte asciende al grupo más avanzado, conformado por los países con un índice superior a 0,75. Uruguay es el único país de Latinoamérica y el Caribe en este grupo, seguido por Chile (0,7350, puesto n.º 42), Argentina (0,7335, puesto n.º 43) y Brasil (0,7327, puesto n.º 44). Los primeros diez lugares del ranking los ocupan Dinamarca, Australia, Corea, Reino Unido, Suecia, Finlandia, Singapur, Nueva Zelanda, Francia y Japón.

El reporte incluye también el índice de participación electrónica, en el cual nuestro país obtiene un incremento en el puntaje, de 0,7119 en 2016 a 0,9157 en 2018, para ubicarse en el 26.º puesto a nivel global. El informe presenta a la Agenda Uruguay Digital 2020 como caso de estudio y destaca el gobierno de cercanía, la democratización del acceso a todos los trámites como prioridad de gobierno, incluyendo su trazabilidad y el acceso a ellos a través de un único usuario con el Estado.

La publicación incluye capítulos sobre la gestión del riesgo de desastres, la ciberseguridad y el gobierno digital a nivel local, y presenta por primera vez un índice piloteado en 40 ciudades. Asimismo, aborda tecnologías de rápida evolución, como la analítica de datos, la inteligencia artificial, las “cosas inteligentes”, la realidad virtual y la aumentada, además de tecnologías de registro distribuido, como la cadena de bloques (blockchain), relacionadas con el dinero digital.

Como metodología, este índice evalúa el desempeño de un gobierno frente a los otros, promediando puntajes normalizados en un rango de 0 a 1, en tres dimensiones: servicios en línea, infraestructura de telecomunicaciones y capital humano. El reporte es elaborado cada dos años por la División de Instituciones Públicas y Gobierno Digital del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas, en conjunto con las Comisiones Regionales y otras agencias de la ONU, así como con varios investigadores y expertos internacionales.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas