Presidente uruguayo descarta marcha atrás de reapertura en marco de pandemia de COVID-19
15 noviembre de 2020

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, dijo el domingo que no piensa dar marcha atrás en la reapertura de ningún sector de la economía, en el marco de la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en el país sudamericano.

«Uruguay está en actividad plena, como pocos países del mundo y desde hace mucho tiempo. Abrir la sociedad implicaba la posibilidad de más contagios», señaló Lacalle a periodistas, tras el acto en la ciudad de Montevideo por el aniversario de la Armada Nacional.

«Si la apertura de la sociedad al mismo tiempo cuenta con la prevención personal y la solidaridad de los uruguayos, no va a haber mayores problemas. De hecho, en esta segunda ola en el mundo de coronavirus, Uruguay viene con casos restringidos», sostuvo.

Dijo que el éxito en la lucha contra el nuevo coronavirus «depende de que el gobierno no se equivoque en sus lineamientos, y también de que la población cumpla y sea solidaria con el resto de los uruguayos».

Uruguay acumuló hasta el sábado 3.957 casos de la COVID-19, 718 de ellos activos, así como 3.175 pacientes recuperados y 64 personas fallecidas, según el último balance del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

La ciudad de Montevideo concentra más casos activos con 421, seguida por el departamento de Canelones (sur) con 84 desde el inicio de la pandemia en la nación, el 13 de marzo pasado.

En junio anterior, el país logró reducir a un dígito la cifra de casos activos, bajo la política de «libertad responsable» de Lacalle Pou, al establecer pocas restricciones y apelar a la responsabilidad individual ante la emergencia sanitaria.

La situación epidemiológica empeoró sin embargo desde julio con algunos rebrotes, que generaron un repunte en las últimas semanas con el máximo de nuevos casos diarios y activos.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas