Uruguay: industria manufacturera sin refinería se incrementa en un 19,1% interanual en julio
14 septiembre de 2021

El índice de volumen físico de la industria manufacturera de Uruguay -excluyendo la refinería de petróleo de Ancap- avanzó 19,1% en julio en la comparación interanual. Asimismo, la producción acumuló una expansión del 12,3% en el período enero-julio, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes. 

Por su parte, la producción del núcleo de la industria manufacturera registró un crecimiento de 19,4% en la comparación interanual, según informó el economista Aldo Lema en su cuenta de Twitter. 

Estos datos dejan de lado los grandes actores del rubro manufacturero, como Ancap, UPM, Montes del Plata y Pepsi, que, por su tamaño y dinámicas particulares de producción, distorsionan el análisis. 

En tanto, el índice de horas trabajadas (IHT) avanzó 13,5% en julio frente a igual mes del año pasado, mientras que el índice de personal ocupado (IPO) lo hizo un 8,1%. 

La división que más incidió en el aumento del producto industrial fue la elaboración de productos alimenticios (+31,1%), con incidencia de 11,8 puntos porcentuales en julio, seguido por fabricación de productos farmacéuticos y fabricación de papel y productos de papel, con variaciones de 19,5% y 7,8%, e incidencias de 1,4 p.p. y 1,0 p.p. respectivamente. 

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas