Presidente uruguayo presenta Presupuesto Quinquenal «austero», pero con «sensibilidad social»
26 agosto de 2020

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, presentó hoy las líneas generales del Presupuesto Quinquenal de su mandato (2020-2025), proyecto que dijo es «austero», establece ahorros, pero tiene «sensibilidad social».

Lacalle señaló que el texto cumple su compromiso electoral de «no aumentar los impuestos» y subrayó que «podemos cumplir el plan sin meterle la mano en los bolsillos a los uruguayos».

«Este es un presupuesto austero, de ahorro», sostuvo en conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva, sede del gobierno, acompañado por la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y otros integrantes del equipo económico.

El impacto en la economía de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) retrasará la meta de ahorro en las finanzas públicas prometida en la campaña electoral, pero a partir del año próximo sí se ahorrará el equivalente a al menos 900 millones de dólares, explicó el mandatario.

Lacalle dijo que confía en que tanto el déficit fiscal como la inflación tengan «una caída importante».

Es un presupuesto «con profunda vocación de sensibilidad social, un presupuesto que fortalece a la salud» y que destinará recursos «de manera extraordinaria para la generación de infraestructura».

«En Uruguay no va a faltar una ambulancia, un docente. No se trata de afectar ningún área sensible», puntualizó.

Según los números aportados por Arbeleche, la economía caerá este año en el entorno del 3,5 por ciento y el déficit fiscal se ubicará en 6,5 por ciento, que se reducirá a 4,1 por ciento en 2021 y de manera gradual hasta un 2,5 por ciento para el 2025.

El Poder Ejecutivo enviará el Presupuesto Quinquenal al Parlamento el 31 de agosto.

Lacalle Pou asumió el 1 de marzo al encabezar una coalición de cinco partidos de centroderecha que dejó atrás 15 años del izquierdista Frente Amplio (FA).

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas