El Salvador retoma negociación para unión aduanera con Honduras y Guatemala
10 abril de 2018

FronterasFoto:LaPensaNI.

 

 

 

El Salvador retoma negociación para unión aduanera con Honduras y Guatemala

 

San Salvador, 10 de abril, (EFE).-El Salvador retomó las negociaciones con Honduras y Guatemala para sumarse a la unión aduanera que estos países iniciaron en junio de 2017 tras dos años de planificación, informó el Ministerio de Economía salvadoreño.

La fuente detalló que en la cuarta ronda de negociaciones, que se extenderá hasta el 13 de abril en la capital salvadoreña, se discutirán temas de “aduanas, tributos internos, medidas sanitarias y fitosanitarias, aranceles, reglas de origen, migración, transporte aéreo y seguridad”.

En el encuentro participarán la ministra de Economía de El Salvador, Luz Estrella Rodríguez, y los viceministros de Integración de Guatemala y Honduras, además de representantes de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca).

La última ronda de negociaciones se realizó en febrero pasado en Honduras, donde se aprobó “el modelo de puestos fronterizos integrados que se estará implementando en las fronteras de La Hachadura, Anguiatú, Las Chinamas y San Cristóbal con Guatemala, así como en El Poy y El Amatillo con Honduras”.

El 26 de junio de 2017, Guatemala y Honduras, países que tienen un Producto Interno Bruto (PIB) conjunto de 72,781 millones de dólares y que equivale al 46 por ciento del PIB de toda la región, concretaron la unión aduanera que negociaron durante dos años.

Los tres países, conocidos como el Triángulo Norte de Centroamérica, acogen al 73 por ciento de la población centroamericana y “podría representar un PIB de casi 120,000 millones de dólares” con su unión, según el gobierno salvadoreño.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas