Unión Europea aboga por diálogo con gobierno boliviano sobre actividades de ONGs
19 agosto de 2015

La Paz, 19 de agosto de 2015.- La Unión Europea (UE) desea dialogar con el gobierno boliviano para coordinar las tareas que ejecutan las organizaciones no gubernamentales (ONG) en el país, confirmó su embajador aquí Timothy Torlot.

Nuestro objetivo es llegar a un consenso con el gobierno. La cooperación que envían los países miembros de la UE a Bolivia lo hacen a través de las ONG y siempre involucramos al gobierno en el trabajo que hacemos con las ellas, señaló Torlot al periódico La Razón.

El funcionario señaló al rotativo que dichas organizaciones «no pretenden entrometerse en los asuntos internos de Bolivia ni actuar contra el gobierno».

Las declaraciones del diplomático europeo se producen poco después de que cuatro de estas ONG aquí, fueran cuestionadas por el vicepresidente boliviano Álvaro García Linera, por realizar actividades políticas contra el gobierno y amenazó con expulsar a las que incurran en esta contravención, como ocurrió en 2013 con la organización danesa IBIS.

García Linera, entonces, explicó que las fundaciones Tierra, Milenio y a la conducción del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) y al Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), responden a intereses políticos de directivos a los cuales calificó de «Trotskistas verdes».

Compartir

👀 ¿Ya exploraste el Observatorio de Migraciones del SELA? 🌎🔍

📌 Esta plataforma fue creada para hacer seguimiento y analizar las políticas migratorias de los Estados miembros, desde una visión integral de la movilidad humana.

🧵 ¡Conócela aquí! 🔽

2

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas