La Unión Aduanera en el Triángulo Norte
17 octubre de 2017

Comenzaron las negociaciones para incorporar a El Salvador a la Unión Aduanera que ya funciona, aunque de forma parcial y con algunos inconvenientes, entre Guatemala y Honduras.

Tributos internos, procedimientos de aduana, migración, aranceles y permisos sanitarios y fitosanitarios son parte de los temas que se tratarán en la primera ronda de negociaciones entre el gobierno salvadoreño y sus homólogos de Guatemala y Honduras

En un comunicado, el Ministerio de Economía de El Salvador detalló que «… Como parte de su proceso de incorporación a la unión aduanera, El Salvador ha decidido trabajar de manera prioritaria en los puestos fronterizos de Anguiatú y La Hachadura, en el caso de la frontera con Guatemala y en El Amatillo, en el caso de Honduras.»

Aunque los sistemas de aduanas de Honduras y Guatemala fueron integrados hace casi 4 meses, algunos empresarios han reportado dificultades al utilizar el sistema que genera la Factura y declaración única centroamericana y aseguran que las tres aduanas integradas no están funcionando.

Ver también «Unión Aduanera Honduras – Guatemala: ¿Cómo funciona?«

La directora ejecutiva de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, explicó a Elmundo.sv que «… los ministerios y sectores privados de los tres países continúan sus esfuerzos por concretar la incorporación de El Salvador ´antes de finalizar el año´, como prevé el gobierno salvadoreño.»

No obstante, Cuéllar aseguró que «… las mesas técnicas ´podrían tomar más tiempo, porque hay que homologar distintas normativas´, y definir qué productos harán uso de la Factura y Declaración Única Centroamericana (Fyduca), y qué mercancía se mantendrá haciendo uso del Formulario Aduanero Único Centroamericano (Fauca).»

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas