Directora regional de Unicef pide proteger a niños y adolescentes que huyen de Venezuela
09 abril de 2019

UnicefFoto:Agencias.

 

Directora regional de Unicef pide proteger a niños y adolescentes que huyen de Venezuela

9 de abril, (EFE).- La directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, María Cristina Perceval, pidió el lunes, a los gobiernos de los territorios del área que protejan a los niños y adolescentes no acompañados e indocumentados que huyen de la crisis de Venezuela.

“Unicef se siente alentado por los esfuerzos de los gobiernos para buscar soluciones regionales a los desafíos planteados por la migración a gran escala”, dijo Perceval en Barbados, sede de la oficina de Unicef para el Caribe Oriental.

Señaló que a medida que continúa la crisis en Venezuela se incrementa el número de inmigrantes, razón por la que los servicios de protección, salud y educación en los países de acogida y de tránsito están sufriendo una presión adicional.

Recordó que según datos de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) casi 3,4 millones de venezolanos han abandonado el país para buscar seguridad o una mejor vida en el extranjero, lo que significa que un elevado número de niños y adolescentes se ven afectados por el proceso migratorio.

Dijo que Trinidad y Tobago es el país de la Comunidad del Caribe (Caricom) más afectado por la afluencia de venezolanos indocumentados, lo que ha provocado que el Gobierno local trate de cuantificar el número de personas llegadas de ese país desde el inicio de la crisis, que medios de comunicación locales sitúan en cerca de 40.000

http://efectococuyo.com/principales/directora-regional-de-unicef-pide-proteger-a-ninos-y-adolescentes-que-huyen-de-venezuela/

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas