UNESCO entrega certificación de cerámica talavera de México y España como patrimonio cultural inmaterial
28 febrero de 2020

La UNESCO entregó a México y España hoy jueves la certificación del registro binacional del proceso artesanal de la cerámica talavera como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, tras su inscripción en la lista en diciembre pasado.

En un acto en la cancillería mexicana, la directora general de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, entregó la constancia a autoridades de los dos países acompañadas por artesanos mexicanos.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, señaló que artesanos y autoridades han defendido la tradición de la fabricación de objetos de talavera, vigente desde el siglo 16, al tiempo que han aportado nuevos elementos para que sobreviva en un mundo moderno.

«No nada más es conservar, sino cómo hacemos frente a los nuevos retos que nos plantea la tecnología, los cambios en las sociedades», apuntó el canciller.

Por su parte, Juan López-Dóriga, embajador de España en México, destacó que la inscripción de la candidatura binacional reconocía, por primera vez, el fuerte vínculo cultural que une al país europeo con América Latina.

El proceso artesanal para la elaboración de talavera de los estados mexicanos de Puebla y Tlaxcala, y la cerámica de las localidades españolas de Talavera de la Reina y El Puente del Arzobispo, se incluyó en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad el pasado 11 de diciembre.

La inscripción, la primera transcontinental de América Latina, consideró que la fabricación artesanal de objetos de cerámica para uso doméstico, decorativo y arquitectónico en entidades mexicanas y localidades españolas es símbolo de identidad esencial en ambos países.

Los alfareros mantienen a la fecha técnicas artesanales e idénticas a las practicadas en el siglo 16 para preparar el barro, moldear la pieza, decorarla con pigmentos naturales, esmaltarla y cocerla en el horno.

«Nosotros no hacemos talavera con las manos, la hacemos con el corazón, porque la talavera es identidad, pasión, armonía y belleza», sintetizó el artesano mexicano Virgilio Pérez en el acto.

«Difundan al mundo que parte del corazón cultural de la humanidad está hecho de barro», agregó.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas