UNCTAD buscará impulsar Agenda 2030 en Nairobi
18 julio de 2016

Unctad _20160718

Foto de archivo: ONU/B Wolff

Cómo dar forma a la prosperidad para todos y cómo encender los motores del desarrollo sostenible serán los puntos principales de discusión durante la 14ª edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

La reunión, que se desarrolla desde el 17 al 22 de julio en Nairobi, Kenya, debatirá intensamente sobre la situación económica y las tendencias del comercio, la inversión, las tecnologías y finanzas y, especialmente, sobre el efecto de éstas en los países en desarrollo.

Radio ONU entrevistó a Mukhisa Kituyi, secretario general de la UNCTAD, quien explicó que no se buscan nuevas promesas.

«Promesas ya tenemos muchas. Lo que perseguimos ahora es que se concreten las hechas en 2015, y que se reflejen en los planes e instrumentos nacionales para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible», dijo.

Agregó que también analizarán los casos de los países que están liderando la implementación temprana, la situación de las naciones más atrasadas en ese campo y lo que se puede aprender en esta etapa.

El lema de este año es «De la Decisión a la Acción», y tiene el propósito de estimular el avance de una economía global equitativa en el plano del comercio y el desarrollo.

El día 18 se llevará a cabo un segmento de alto nivel que contará con la presencia de jefes de Estado y de gobierno para examinar las oportunidades y desafíos que implica la ruta hacia la consecución de los ODS de aquí al 2030.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas