UNASUR y MERCOSUR concretan en Uruguay acciones de articulación
18 abril de 2016

Montevideo, (PL).-  Delegaciones de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) se reunieron en Montevideo por cinco días para concretar acciones de articulación entre los dos bloques de integración.

Los encuentros tuvieron como centro de debates la actualización del Plan Estratégico de Acción Social (PEAS) del Mercosur y la Agenda de Complementación y Articulación entre los dos mecanismos suramericanos.

Las reuniones estuvieron enmarcadas en la Semana Social y participaron las instancias técnicas del Consejo Suramericano de Desarrollo Social de UNASUR y la Comisión de Coordinación de Ministros de Asuntos Sociales del MERCOSUR, informó la oficina de prensa del Alto Representante del Mercado Común.

Uruguay, que dirige ambas presidencias pro tempore, expuso la estrategia propuesta para el semestre en curso, centrada en la actualización del PEAS, con la realización de instancias de coordinación entre los foros y órganos del MERCOSUR que trabajan en temas sociales

El Alto Representante General de ese bloque, Florisvaldo Fier, y la Presidencia pro tempore de Uruguay coincidieron en la necesidad de que la actualización del Plan Estratégico de Acción Social tenga en cuenta el Estatuto de la Ciudadanía y la nueva Declaración Sociolaboral.

Según la fuente, las delegaciones acordaron trabajar en la actualización en el actual semestre y, de manera simultánea, elaborar un cronograma coordinado de actividades para las próximas dos presidencias temporales, para asegurar la continuidad del proceso.

Fier saludó este acuerdo que, apuntó, servirá a los intereses del bloque y contribuirá a continuar construyendo la ciudadanía del MERCOSUR.

Uruguay entregará la presidencia pro tempore de UNASUR el venidero 22 de abril en la sede del órgano en Ecuador y la del Mercado Común del Sur en junio de este año en Montevideo.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas