Unasur ultima preparativos para Foro de Participación Ciudadana
25 agosto de 2016
Unasur _20160826
Foto: Archivo

En Coro, capital del estado Falcón, al occidente de Venezuela, se instaló la primera jornada de la reunión preparatoria del II Foro de Participación Ciudadana de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), a realizarse el próximo octubre en la capital venezolana.

La mandatario falconiana, Stella Lugo, conjuntamente con representantes de las delegaciones de Bolivia, Argentina y Chile, presentes en la entidad, y de representantes de Ecuador, Perú, Brasil y Guyana, a través de videoconferencia, participan de esta reunión preparatoria que se desarrollará este jueves y viernes.

Pedro Sassone, representante de Venezuela en la secretaria general de la Unasur, explicó que en el encuentro se debatirá la agenda y la organización de foro. “Le toca a la secretaría general (ejercida por Venezuela) acompañar, ayudar al proceso y consenso para tener las ideas claras”, acotó.

También, mencionó que están multiplicando en las naciones que integran el bloque el modelo de la organización de la juventud.

“Estamos impulsando el modelo Unasur, el modelo Unasur es vivencias de los jóvenes, lo estamos realizando a nivel de educación media, a nivel universitario y con jóvenes militantes de la parte política, parte social”, puntualizó.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas