Reino Unido y la UE se enfrentan por el futuro acceso al mercado financiero
12 febrero de 2020

Reino Unido quiere una relación duradera con la Unión Europea en los servicios financieros para «las décadas venideras», dijo el martes el ministro de Finanzas británico, Sajid Javid, quien recibió una refutación inmediata por parte de Bruselas.

Londres abandonó el bloque el mes pasado, por lo que su gran sector financiero perderá el acceso privilegiado a los clientes europeos a partir de enero de 2021. Las firmas financieras solo podrían ofrecer sus servicios a esos clientes en subsectores donde las reglas sean consideradas «equivalentes».

Javid pidió a la UE que califique al sector financiero británico como «equivalente», una referencia al sistema de acceso al mercado financiero del bloque, basado en el reconocimiento por parte de Bruselas de que la regulación británica es tan robusta como las normas de su contraparte.

«Esto es importante no solo en el corto plazo, sino para establecer unas normas y medios de trabajo con la UE que se prolongarán durante las décadas venideras», señaló Javid en un artículo publicado en el periódico City AM.

Más tarde, en respuesta a la pregunta de un parlamentario británico, Javid dijo que la UE debería seguir reconociendo que Reino Unido cumple los estándares regulatorios equivalentes del bloque porque «el día uno (1 de enero de 2021) tendremos exactamente las mismas reglas».

El negociador jefe de la UE para el Brexit, Michel Barnier, afirmó a los eurodiputados que Londres «no debe hacerse ilusiones» sobre los servicios financieros, ya que «no habrá una equivalencia general, global y permanente» con Reino Unido.

No obstante, el negociador jefe de la UE para el Brexit, Michel Barnier, afirmó a los eurodiputados que Londres «no debe hacerse ilusiones» sobre los servicios financieros, ya que «no habrá una equivalencia general, global y permanente» con Reino Unido.

«No habrá una gestión común», aseguró ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo.

La equivalencia solo cubre algunas actividades financieras, pero la banca básica está excluida y Bruselas puede -en teoría- desechar el acceso

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas