Unión Europea ratifica compromiso post-conflicto en Colombia
25 septiembre de 2016

Representantes de la Unión Europea (UE), que asistirán hoy lunes a la firma protocolaria del Acuerdo Final de Paz entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC, expresaron su compromiso con el post-conflicto en el país.

La UE informó que su participación al más alto nivel tiene como objetivo reafirmar su apoyo «no sólo en los últimos años respaldando la construcción de paz en el país y los diálogos de La Habana», sino el papel preponderante que tendrán sus miembros en «la implementación del post-conflicto».

La representación de la UE estará liderada por el Rey Juan Carlos de Borbón e incluirá a los ministros de Asuntos Exteriores de los Países Bajos, Bert Koenders; de España, José Manuel García-Margallo; Suecia, Margot Wallström (ex vicepresidenta de la Comisión Europea; y la secretaria de Estado de Gran Bretaña, Amber Rudd.

La misión procedente de Europa se completa con los enviados especiales de paz de la Unión Europea, Eamon Gilmore y de Alemania, Tom Koenigs.

Así como con los secretarios de Estado de la Presidencia de Alemania, David Gill; el vicecanciller de Italia, Mario Giro; y el ministro delegado para el Desarrollo y la Francofonía de Francia, André Vallini.

La embajadora de la UE en Colombia, Ana Paula Zacarías, resaltó que el «acompañamiento de las personalidades europeas en este acto histórico para Colombia, teniendo en cuenta que Europa conoció durante siglos los horrores de la guerra».

Indicó que Europa «sabe distinguir finalmente que el camino a la reconciliación va de la mano del apoyo y los esfuerzos conjuntos para el desarrollo».

Dijo que la Unión Europea y sus Estados Miembros «hemos reiterado en varias ocasiones que continuaremos apoyando al país con iniciativas y proyectos que brinden alternativas de desarrollo y la construcción de paz a los colombianos en las regiones que han sido afectadas por la violencia», añadió.

En Cartagena estarán presentes todos los embajadores de los Estados Miembros residentes. Además, el jueves 29 de septiembre llega a Colombia una misión de 14 eurodiputados para apoyar al gobierno en las actividades relacionadas con el plebiscito y la paz.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas