UDELAR y Secretaría del MERCOSUR firman acuerdo de cooperación
16 mayo de 2016

1_udelar _mercosur

La Secretaría del MERCOSUR y la Universidad de la República (UDELAR) – Facultad de Derecho firmaron un convenio de cooperación, el pasado 13 de mayo en la Secretaría del MERCOSUR. (Créditos: Difusión Secretaría del MERCOSUR).

 

Dicho convenio tiene la finalidad de establecer un espacio de cooperación y complementación a fin de lograr una interacción institucional que facilite el intercambio de conocimientos y experiencias orientados a ampliar y fortalecer el proceso de integración.

Entre las funciones y responsabilidades que contempla este acuerdo destacan: Realizar seminarios, talleres, conferencias, publicaciones, así como actividades que contemplen programas de formación y actualización de conocimientos vinculados al objetivo del presente Convenio, teniendo en cuenta las atribuciones y experiencias de las Partes.

 

2_udelar _mercosur

Otro punto a resaltar es el referido al programa de pasantías de estudiantes de grado, postgrado y en particular la Maestría en Relaciones Internacionales, Orientación en Economía, Política y Derecho de la Integración Regional de la Facultad de Derecho de la UDELAR. (Créditos: Difusión Secretaría del MERCOSUR).

 

Cabe recordar que la Secretaría del MERCOSUR ha firmado convenios con universidades de Montevideo.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas