Turismo representará el 7,9% de la economía de América Latina
16 mayo de 2023
El sector turístico representará a fines de 2023 el 7,9% de la economía de América Latina, con un aporte de USD 319,5 mil millones a la economía regional y más de 17 millones de empleos, de acuerdo con el Informe Anual de Impacto Económico del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, en sus siglas en ingles).
La contribución económica del sector al PIB de Latinoamérica rebasará los niveles prepandemia, ubicándose un 1.2% por encima de 2019, mientras la proyección de empleo está por encima del 0,1% respecto de ese mismo año y un 17,7% en comparación a 2021, según informó la entidad en un comunicado.
“El sector de viajes y turismo de Latinoamérica continúa su recuperación, lo que demuestra su resiliencia y el deseo duradero de las personas por viajar. A finales de año, la contribución del sector a la economía regional excederá los niveles de 2019. Esperamos que 2023 sea el año de la ansiada recuperación del sector en Latinoamérica”, afirmó Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC.
El mismo informe señala que, en 2022, el gasto de los visitantes extranjeros fue de USD 50,8 mil millones, un crecimiento de casi el 130% en relación con el 2021, mientras que el gasto del turismo domestico aumentó en un 26.7%, llegando a más de USD 181 mil millones.
A nivel global, a pesar de las dificultades económicas y geopolíticas, la recuperación del sector de Viajes y Turismo en 2022 continuó de forma gradual, con lo que logró crecer en un 22% en comparación al 2021, hasta alcanzar los USD 7.7 billones en su contribución al PIB.
Como resultado de esta recuperación, el sector representó el 7.6% de la economía mundial en 2022, la mayor contribución de la industria desde 2019, aunque su aporte al PIB mundial todavía estaba un 22.9% por debajo de los niveles de ese año.
A causa de la pandemia se registró la pérdida de más de 71 millones de puestos de trabajo en el sector a nivel mundial. Sin embargo, gracias a la recuperación paulatina de los viajes, en 2022 fue posible alcanzar los 295 millones de empleos, es decir, uno de cada 11 empleos en todo el mundo.
Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas