Triángulo Norte de Centroamérica: territorio aduanero único con la adhesión de El Salvador
25 julio de 2018

Trespresideteunionaduaneratriangulonorte Foto:Agencias.

 

Triángulo Norte de Centroamérica: territorio aduanero único con la adhesión de El Salvador

Ciudad de Guatemala, 23 de julio, (AGN).- El Gobierno de Guatemala dio la bienvenida a la ratificación de El Salvador al Protocolo de Adhesión a la unión aduanera entre Guatemala y Honduras, mediante votación mayoritaria por parte de la Asamblea Legislativa del vecino país, con lo que se abre la ruta hacia la conformación de un territorio aduanero único entre los países que conforman el Triángulo Norte de Centroamérica.

“Damos la bienvenida a la ratificación este viernes del protocolo de adhesión de El Salvador a la Unión Aduanera por parte de la Asamblea Legislativa que facilitará el tráfico de mercancías y de personas de los tres países centroamericanos”, dijo la canciller guatemalteca Sandra Jovel en su cuenta personal de twitter.

“Con 57 votos se ratifica el Protocolo de Adhesión de El Salvador al Protocolo Habilitante para el Proceso de Integración Profunda hacia el Libre Tránsito de Mercancías y de Personas Naturales, suscrito entre las Repúblicas de Guatemala y Honduras”, informó la Asamblea por medio de un mensaje de su cuenta oficial de Twitter.

Guatemala y Honduras suscribieron en 2015 un compromiso para establecer la unión aduanera y ésta entró en vigor en junio de 2017 durante un acto celebrado en el puesto fronterizo de El Corinto, Honduras, al que asistieron los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales, y Honduras, Juan Orlando Hernández.

“Que la hermandad y la unión sea entre los pueblos y el desarrollo su destino. Hoy iniciamos una nueva página en la historia centroamericana”, escribió el presidente Morales en su cuenta oficial de Twitter el 26 de junio de 2017, cuando se puso en marcha el proceso.

El Gobierno del presidente Morales ha reiterado su decidido respaldo a la unión aduanera con Honduras y promovido la incorporación de El Salvador, destacando que se trata de una ruta para la ampliación de las oportunidades comerciales para el beneficio de los tres pueblos.

Con la adhesión de la nación vecina se conforma un territorio aduanero único entre los países del Triángulo Norte (Guatemala, El Salvador y Honduras), donde un listado de productos gozará de libre circulación.

En 2017 las exportaciones guatemaltecas a la nación salvadoreña sumaron 1.216.5 millones de dólares y las compras 972.2 millones de dólares, de acuerdo con estadísticas del Banco de Guatemala (Banguat).

En el mismo año, según el banco central,  las ventas guatemaltecas a la nación hondureña cerraron en 966.9 millones de dólares y las importaciones en 383.9 millones de dólares.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas