Los cambios en la demanda de transportes al 2050
27 mayo de 2019

Ptoantofagasta (2)Foto:Agencias.

 

Los cambios en la demanda de transportes al 2050

27 de mayo, (MundoMarítimo).-Nuevas dinámicas de consumo, e-commerce masivo, regulaciones ambientales globales en relación al combustible, el Internet de las Cosas, consolidación de navieras y otros factores están cambiando la cara del mercado de transporte de carga. El Foro Internacional de Transporte, ITF, por sus siglas en inglés- dirige una mirada profunda hacia las incertidumbres que la industria tendrá que enfrentar hacia el 2050 en el informe de proyecciones de este año titulado ‘Cambios en la demanda de transportes al 2050’, al cual Mundo Marítimo accedió de manera exclusiva.

Desafíos de crecimiento

La demanda de carga depende principalmente del crecimiento económico y la actividad comercial internacional. Al mirar la trayectoria de demanda actual, la demanda de carga debería triplicarse antre el 2015 y 2050, con una tasa de crecimiento anual compuesta al 2030 de 3,1% y 3,4% en el largo plazo hacia 2050. El transporte marítimo sigue siendo el mayor contribuyente a la proporción global de toneladas-kilómetros, ya que los buques transportarán más de tres cuartos de la carga al 2050. La carga restante será transportada por tierra (17%) y ferrocarril (7%) y un porcentaje menor por aire.

Sin embargo, estas proyecciones se ven amenazadas por la incertidumbre de la situación económica global del momento. “Las figuras proyectadas podrían variar como resultado de un aumento de proteccionismo o una baja generalizada del comercio mundial, pero también debido a mejoras en la capacidad de transporte en países o regiones con significativo potencial de crecimiento. En Asia, por ejemplo, será necesario aumentar la capacidad para acomodar la demanda de transporte futura”, describe el documento.

https://www.mundomaritimo.cl/noticias/los-cambios-en-la-demanda-de-transportes-al-2050

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas