Tráfico aéreo internacional de pasajeros en la Comunidad Andina creció 7,3 por ciento
14 febrero de 2017

Lima.- Entre enero y agosto de 2016, el tráfico aéreo internacional totalizó 17 millones 858 mil pasajeros, correspondiente al embarque y desembarque de pasajeros de líneas aéreas en los aeropuertos internacionales de los países de la Comunidad Andina, representando un incremento de 7,3% respecto al mismo periodo del año anterior.

De acuerdo al documento estadístico “Tráfico aéreo de pasajeros en la Comunidad Andina”,  Colombia registró un aumento de 8,8%, seguido del Perú con 8,4%, Bolivia con 4,5% y Ecuador con 1,4%.

En cuanto al tráfico aéreo intracomunitario de pasajeros, el documento elaborado por la Secretaría General de la Comunidad Andina, señala que durante los meses de enero a agosto de 2016, un total de 3 millones 18 mil pasajeros se transportaron desde y hacia los cuatro países que integran la Comunidad Andina, inferior en 0,8%, respecto a similar periodo del año anterior.

En este caso, Bolivia presentó un incremento de 9,6% en el tráfico aéreo intracomunitario de pasajeros; mientras que, en Ecuador, el Perú y Colombia se registraron disminuciones de 3,7%, 1,2% y 0,8%, respectivamente.

Otro dato que se desprende del mencionado documento, precisa que durante los ocho primeros meses del año pasado se efectuaron 32 mil 496 vuelos intracomunitarios entre arribos y despegues, cifra superior en 1,0% respecto al mismo periodo del 2015.

 *Descargar el documento: 

http://intranet.comunidadandina.org/Documentos/DEstadisticos/SGDE756.pdf

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas