Foto de Avances en las políticas para la reducción de la pobreza se abordarán en taller técnico del SELA
Avances en las políticas para la reducción de la pobreza se abordarán en taller técnico del SELA
31 mayo de 2019

 

Avances en las políticas para la reducción de la pobreza se abordarán en taller técnico del SELA

Durante dos días las autoridades de los países de la región, organismos y representantes de la banca alcanzarán un mejor manejo y entendimiento de las metodologías utilizadas para la construcción del Índice de Pobreza Multidimensional (IPM). A la vez serán promovidas las buenas prácticas de políticas públicas que atiendan esta realidad

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) llevará a cabo el “Taller técnico sobre avances en las políticas públicas para la reducción de la pobreza multidimensional en América Latina y el Caribe”, conjuntamente con el Gobierno de la República del Paraguay, y el apoyo del Instituto Social del Mercosur (ISM), durante los días 3 y 4 de junio, en Asunción.

La experiencia de la pobreza es mucho más amplia que la carencia de ingresos, ésta implica varias dimensiones que ameritan de un estudio con una visión a profundidad, el desarrollo de nuevos métodos de medición e indicadores que reflejen con claridad las características de las personas en esta situación. Toda vez, implica una coordinación entre las autoridades nacionales, los organismos internacionales e instituciones con competencias técnicas, operativas y financieras en la materia, para el diseño e implementación de programas y políticas públicas que permitan combatir con mayor eficiencia y efectividad su progresiva erradicación y la mejora de las condiciones de vida de las personas que la padecen.

Las estimaciones al respecto indican que en América Latina y el Caribe ha habido un aumento de esta problemática, la región sigue caracterizándose por una vulnerabilidad sustancial que también afecta a la creciente clase media. Este tipo de escenario ha permitido que en los últimos años se desarrollen diferentes metodologías para medirla, y que éstas, a su vez, generen diferentes indicadores atendiendo a las particulares características de las personas en esta situación.

Reconociendo esta necesidad, este taller técnico se propone un acercamiento interinstitucional para crear sinergias en torno al avance en las políticas para la reducción de la pobreza multidimensional, con el propósito de mantener una línea de seguimiento coordinada y conjunta entre los grupos de expertos y académicos que abordan desde diversas perspectivas el tema en la región y el mundo, entre ellos la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto Social del Mercosur (ISM), la Iniciativa sobre Pobreza y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI) y, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Amplíe la agenda: https://bit.ly/2W5exiW

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas