Surinam asume presidencia del Consejo Ministerial de la Asociación de Estados del Caribe
23 mayo de 2023

Surinam asumió la Presidencia del Consejo Ministerial de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), cargo que será ejercido por el embajador Albert Ramchand Ramdin.

Como Presidente del Consejo Ministerial de la AEC, se espera que Surinam fomente una colaboración más estrecha entre los Estados miembros, promueva la diplomacia e impulse los intereses de la región del Caribe en la escena mundial.

Se espera, que la amplia red de contactos y experiencia en negociación y diplomacia de Ramdin, contribuirán sin duda a elevar aún más el perfil de Surinam y de la AEC como actores clave en los asuntos regionales e internacionales.

Ramdin ha ocupando diversos cargos públicos tanto en su país como en organizaciones internacionale y su experiencia abarca desde los negocios internacionales y la diplomacia gestión de proyectos.

Fue Secretario General Adjunto de la Organización de Estados Americanos (OEA) de julio de 2005 a julio de 2015, donde desempeñó un papel fundamental en la formulación de políticas regionales y el fomento de la cooperación entre los Estados miembros.

Durante su cargo en la OEA, encabezó la organización de importantes conferencias internacionales, facilitó las asociaciones público-privadas y presidió el Grupo de Trabajo Interdepartamental sobre Juventud y el Grupo de Trabajo sobre Haití, entre otras responsabilidades clave.

Además de sus logros anteriores, el Embajador Ramdin ocupa actualmente varios cargos concurrentes, entre ellos el de Vicepresidente del Consejo de Ministros de Surinam y Segundo Vicepresidente del Comité de Seguridad Nacional.

Su función como Presidente del Consejo Ministerial de la Asociación de Estados del Caribe, que asumida la semana pasada se mantendrá hasta 2024.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas