Exportaciones del G20 subieron 3 por ciento entre enero y marzo 2017
29 mayo de 2017
Las importaciones, por su parte, subieron 4%, cuando en el último trimestre de 2016 el ascenso se había limitado al 1,2% .

G20_20170529
Exportaciones del G20 (Créditos: Archivo ) 

Emen .- Según los datos presentados este lunes por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las exportaciones del G20 (grupo de países desarrollados y Emergentes) progresaron 3% entre enero y marzo, frente al 1,5% constatado en los tres meses precedentes.

De acuerdo con información publicada por la agencia EFE, el comercio exterior de mercancías creció en el primer trimestre en los países del G20 al mayor ritmo desde el segundo trimestre de 2011, aunque en volumen sigue manteniéndose por debajo de los picos alcanzados en el periodo 2011-2014.

Las importaciones, por su parte, subieron 4%, cuando en el último trimestre de 2016 el ascenso se había limitado al 1,2%.

La OCDE hizo notar que aunque los intercambios de mercancías han superado el nivel anterior a la crisis financiera, se mantienen en torno a 10% inferiores a los máximos obtenidos en 2011-2014.

En el primer trimestre, los incrementos fueron particularmente pronunciados en algunos de los países emergentes que forman parte del G20, y sobre todo en Brasil, donde las exportaciones dieron un salto del 21,5%, mientras las importaciones lo hicieron un 9,1%.

En la misma línea, las ventas de Rusia al exterior aumentaron un 13,6 %, al tiempo que las compras se elevaron un 7,6 %.

En todos los Estados miembros de este grupo que reúne a las grandes economías mundiales hubo un alza de las exportaciones, salvo en Francia, donde disminuyeron un 2,4%.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas