Subcomitiva de UNASUR tratará asuntos económicos de Venezuela
20 mayo de 2016
Fernandezg
Leonel Fernandez encabezará la subcomisión (Créditos: EFE) 

AFP.-Una comisión de UNASUR iniciará gestiones para lograr un diálogo entre el gobierno y la oposición ante la crisis en Venezuela, anunció este jueves el expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, quien encabeza la misión.

La comisión también la integrará Leonel Fernández, exmandatario de República Dominicana, quien liderará una subcomitiva para tratar las cuestiones económicas, especialmente el desabastecimiento, pero también para lograr la reactivación del crecimiento económico (el PIB se contrajo 5,7% en 2015) y «cada uno de los indicadores que expresan desequilibrio».
«Habrá un diálogo (…) entre gobierno, integrantes de la MUD, especialista económicos, sector privado que nos pueden suministrar los insumos para tratar de llevar la economía por senderes de confianza y estabilización», dijo Fernández.

La comisión además estará conformada por el expresidente de Panamá, Martín Torrijos.
«Voy a pedir a la comunidad internacional que respalde este objetivo de un gran diálogo nacional y que podamos tener en un plazo razonable una agenda», declaró en rueda de prensa Rodríguez Zapatero, tras reunirse con el presidente Nicolás Maduro y dirigentes de la oposición.
«El presidente Maduro y los representantes de la MUD han expresado voluntad y una actitud que debo agradecer de respeto y confianza en nuestra tarea», subrayó Rodríguez Zapatero, invocando la «prudencia».
Las gestiones de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) surgen en momentos en que en Venezuela sube la tensión política por los intentos de la oposición para activar un referendo revocatorio contra Maduro.
Zapatero previó que el camino que se inicia hacia un «diálogo nacional» será «largo, duro y difícil».
Pero «es el camino que necesita Venezuela, el camino del diálogo nacional que aborde los problemas sociales, económicos, institucionales, de convivencia pacífica, de libertades», sostuvo.
Rodríguez Zapatero también pidió la «máxima colaboración a todos los representantes».
La «tarea es ingente, pero la determinación y voluntad de UNASUR y los que acompañamos esta misión es firme, decidida. No vamos a descansar para que ese proceso arranque y pueda dar resultados», remarcó.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas