Cinco países de América Latina y el Caribe destacan en el ecosistema de StartUp
14 diciembre de 2021

En el informe anual 2021 realizado por la plataforma Global Entrepreneurship Network y el proyecto Start Genome, se dió a conocer el Informe global sobre el ecosistema de empresas emergentes 2021, dicho informe es la investigación más completa y más leída puesto que se analizaron 280 ecosistemas y se relevaron más de tres millones de startups.

Startup es un término en inglés que se utiliza para definir las empresas que son jóvenes o recién creadas y tienen probalididades altas de crecimiento por destacar dentro de sus modelos de negocio, la innovación y la inmersión digital.

Entre los criterios principales para este ranking se clasifican los ecosistemas de startups en siete factores de éxito, siendo los más relevantes los incentivos tributarios para las empresas que generen propiedad intelectual y la preparación académica de la fuerza laboral con la que cuentan las ciudades incluidos el rendimiento y el talento. Además en el reporte se destacan 140 ecosistemas líderes en el mundo entre estos cinco países de América Latina y El Caribe; Brasil, México, Colombia, Argentina y Chile.

Sao Paulo con el dinamismo que está mostrando su ecosistema de emprendimiento e innovación está logrando que más inversionistas internacionales pongan sus ojos sobre las startups de dicho país. Según KPMG, los startups brasileños recaudaron un récord de $ 2.7 mil millones en el segundo trimestre de 2021 ya que es la sede sudamericana de potencias tecnológicas como Google, Uber y Airbnb, además los bancos digitales están creciendo a una tasa promedio de 147% anual en Brasil.

Colombia está en la posición número 32 del mercado más grande para el comercio electrónico a nivel mundial con ingresos totales de US $ 6 mil millones de los startups de ese país. Rappi recaudó 500 millones de dólares a una valoración de 5.250 millones de dólares en julio de 2021. Bogotá tiene una de las mayores fuerzas laborales de América Latina, con 6,3 millones de trabajadores económicamente activos y 2,5 millones de personas entre 15 y 28 años.

En Chile el número de startups de Fintech aumentó casi un 60% entre julio de 2019 y marzo de 2021. La plataforma LATAM recaudó $ 60 millones en junio de 2021 y el número de nuevas empresas de tecnología digital aplicada a la agricultura aumentó un 144% entre diciembre de 2019 y julio de 2021.

En Argentina los startups que brindan productos de servicios financieros están aumentando rápidamente, debido a que el país tiene un alto índice de desconfianza en el sistema bancario tradicional. Casi la mitad de la población no cuenta con servicios bancarios o no tiene acceso a servicios bancarios. Entre las empresas emergentes notables está la empresa de banca móvil gratuita Uala, que ha recaudado un total de 544 millones de dólares.

Jonathan Ortmans, fundador y presidente de Global Entrepreneurship Network menciona: «Es alentador ver una creciente democratización del espíritu empresarial con ecosistemas emergentes que escalan en la clasificación mientras otros se unen a él por primera vez».

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas