Sigue cierre de empresas de zona franca en Guatemala
18 octubre de 2016

El sector privado reclama que ya son 67 las empresas que cerraron o están en proceso de irse del régimen de zona franca debido a las implicaciones de la Ley Emergente de Empleo.

Con la Ley Emergente para la Conservación del Empleo cambiaron las reglas para las empresa de zonas francas, prohibiéndose realizar 42 actividades, entre ellas relacionadas con medicamentos, aparatos electrónicos, cosméticos, alimentos para animales, cuero y calzado, plástico, juguetes, materiales de construcción, muebles e importación de maquinaria y equipo.

Reseña Elperiodico.com.gt que «…La prohibición de efectuar ese tipo de actividades empujó a empresas a trasladarse a países como República Dominicana, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Nicaragua. René Castañeda, vocero de la Asociación, insiste que hay que evitar ‘se vayan las más de 250 empresas que quedan y generan arriba de 5 mil empleos directos’.»

René Castañeda, vocero de la Asociación de Zonas Francas Privadas de Guatemala explicó que «…’No pedimos exenciones fiscales sino que no prohíban actividades que ya se llevaban a cabo en las zonas francas. Muchas empresas de las zonas francas ya pagaban el Impuesto Sobre la Renta (ISR), pero el tema no es no pagar impuestos’.»

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas