Siete naciones del Caribe sufren mayor escasez de agua
21 julio de 2017
Bridgetown, 21 jul (PL) Siete naciones caribeñas están entre las 36 más afectadas por la falta de agua y Barbados figura entre los 10 casos de mayor gravedad, informó hoy el portal Caribbean News Service.
Con las sequías cada vez más estacionales en el Caribe la actividad agraria probablemente será el rubro más afectado, con graves consecuencias económicas y sociales, estimó el reporte.

En respuesta a ese pronóstico, el Centro de Desarrollo de Políticas del Caribe (CPDC, por sus siglas en inglés) inició un proyecto de agricultura inteligente adaptada al clima, en el que participarán 90 representantes de tres países del área en los próximos 18 meses.

Según el director ejecutivo del CPDC, Gordon Bispham, el objetivo del programa es apoyar los medios de vida sostenibles y reforzar que la agricultura es un negocio serio.

‘En esa actividad productiva podemos aplicar tecnologías y metodologías específicas, no sólo para ser sostenibles, sino para ser rentables’, opinó.

Bispham comentó que los jóvenes y las mujeres serán un foco del proyecto de agricultura inteligente, pues con su inclusión en el sector, pueden encontrar su medio de sustento y hacer una contribución a la economía nacional.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la sequía puede afectar al campesinado de varias maneras, reduciendo los rendimientos de los cultivos y la productividad, y causando la muerte prematura del ganado y de las aves de corral.

Incluso una falta del líquido vital de siete a 10 días puede resultar en una reducción de los rendimientos, que influyen en los medios de subsistencia de los agricultores.

‘La sequía es la causa más común de grave escasez de alimentos en los países en desarrollo, por lo que esta es una cuestión clave para la seguridad alimentaria del Caribe’, dijo el coordinador regional de la FAO en el Caribe, Deep Ford.

Añadió el funcionario que los pobres son doblemente vulnerables ya que el aumento de los precios de los alimentos suelen estar asociados con la sequía.

Según la entidad de la ONU, países caribeños como Antigua y Barbuda y Barbados tienen escasos recursos acuáticos al poseer menos de mil metros cúbicos de agua dulce per cápita.

oda/bhq

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas