SIECA y BID firman convenio de cooperación para impulsar Facilitación del Comercio y Competitividad
14 junio de 2016

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) firmaron un convenio de cooperación técnica no reembolsable, por un monto de $435,000.00, para impulsar la implementación de las cinco medidas de corto plazo contempladas en la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y Competitividad con Énfasis en Gestión Coordinada de Fronteras (ECFCC).

Sieca _bid

El Consejo de Ministros de  Integración Económica (COMIECO) aprobó un cronograma que establece un plazo de 18 meses para la ejecución de las cinco medidas, que permitirá generar un impacto positivo y significativo en el costo, tiempo y predictibilidad de la circulación por pasos fronterizos en el corto plazo.

Las cinco medidas incluyen:

Declaración anticipada de mercancías: Transmisión electrónica anticipada del Formulario Aduanero Único Centroamericano (FAUCA) antes de la llegada del vehículo al paso fronterizo.

Agilización y coordinación de controles migratorios: Realización de un solo control en país de salida e implementación de una interface para el intercambio de información con país de ingreso.

Certificados fito y zoosanitarios electrónicos: Intercambio electrónico a nivel regional de Certificados Fito y Zoosanitarios.

Registro por medio de dispositivos de radio frecuencia (RFID): Control para la recopilación y análisis información sobre tiempos de pasos de cruce.

Utilización de sistemas de cámaras en pasos de frontera: Colocación de cámaras web y videos informativos para la vigilancia permanente del medio de transporte.

 

Acerca de la Estrategia Centroamericana de Facilitación del Comercio y la Competitividad

La EFCC es el resultado de un trabajo multidisciplinario, llevado a cabo por los países centroamericanos, a través del Grupo de Facilitación del Comercio y los foros de Directores, Viceministros y Ministros de Integración Económica, con el apoyo técnico la SIECA y la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Adicionalmente, la Estrategia contempla una serie de acciones que, implementadas de manera conjunta, permitirán en el mediano y largo plazo consolidar en Centroamérica la facilitación comercial, como elemento clave de una estrategia más amplia para la consolidación del proceso de integración centroamericana. 

La EFCC está basada en conceptos de la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y busca promover la coordinación de agencias del sector público y privado para mejorar procedimientos de recaudación, control, seguridad y facilitación del tránsito de bienes y personas.

Puede consultar más información sobre la EFCC en este documento.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas