Ministros de Energía del SICA aprueban planes para recuperación financiera del sector
13 mayo de 2020

Las medidas de estímulo y recuperación en respuesta a la pandemia deben fomentar el desarrollo económico y la creación de empleo, promover la equidad social, el bienestar, y poner al mundo en un camino seguro para el abastecimiento de electricidad y combustibles.

Ministros de Energía de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) acordaron por unanimidad poner en marcha un paquete de estímulos y medidas para la recuperación del sector energético panameño y del resto de los países miembros de esta organización.

Si bien la pandemia COVID-19 ha afectado los mercados energéticos, existen una serie mecanismos que permiten el rescate exitoso de las inversiones realizadas y el sostenimiento de los empleos que genera este sector, explicó Jorge Rivera Staff, Secretario de Energía de Panamá, tras concluir el encuentro virtual.

Las propuestas aprobadas por sus miembros tienen una motivación fundamentalmente económica y financiera, y requieren de un papel estatal importante en la respuesta, para el éxito de las mismas.

Durante el encuentro, los Ministros de Energía de los 8 países miembros del SICA han acordado acciones como la creación de un fondo regional con líneas de financiamientos blandos, mantener los programas de asistencia social para aquellas familias y empresas que no tengan recursos para hacer frente a los pagos del servicio eléctrico, solicitar a la banca multilateral el apoyo para la creación de un fondo de estabilización y recuperación del sector de energía, y la creación de fondos que garanticen el suministro de combustibles en toda la región, entre otros.

Por su parte, el Secretario de Energía de Panamá, acotó que esta respuesta debe alinearse con las prioridades a mediano y largo plazo establecidos en el Objetivo del Desarrollo Sostenible 7 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, y el Acuerdo de París, objetivos que nos sirven de brújula para mantener el curso durante este período inusitado.

Los paquetes de estímulo y recuperación también pueden acelerar el cambio hacia economías sostenibles, descarbonizadas y nuevas economías verdes, como se esboza en la “Agenda de Transición Energética” desarrollada por Panamá.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas