Presidencia panameña del SICA prioriza fortalecimiento institucional
07 agosto de 2017

El fortalecimiento institucional del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) constituye hoy uno de los cinco ejes que prioriza Panamá durante su presidencia pro tempore en este organismo subregional.

En declaraciones a la prensa, el vicecanciller Luis Miguel Hincapié afirmó que con esta estrategia la nación istmeña pretende darles seguimiento a los temas impulsados por Costa Rica en su mandato.

Decisión, que a su juicio, responde al interés de la nación istmeña de poner en práctica un novedoso sistema de troika (Costa Rica-Panamá-República Dominicana, próximo presidente del SICA) que, de dar resultado, ‘podríamos proponer su institucionalización’ como parte de las necesarias reformas a lo interno de este mecanismo.

Precisó que entre los lineamientos sobresale la aprobación de los reglamentos de la institucionalidad y la definición del Bien Público Regional, como elemento indispensable en la cooperación internacional.

Apuntó que como parte de la gestión integral de riesgo, desastres y cambio climático impulsarán la implementación del Plan de Acción Integral para atender la sequía en Centroamérica.

Para ello, pretenden propiciar la coordinación entre los centros Logístico Regional de Asistencia Humanitaria y el de Coordinación para la Prevención de Desastres Naturales en América Central, subrayó el diplomático.

Hincapié expresó que en el área de la integración económica, la nación istmeña impulsará estudios sobre la inversión extranjera directa y el comercio transfronterizo de servicios, además de promover foros relacionados con dichos asuntos.

Anunció que dentro del tema migratorio, otro de los que promoverá Panamá junto al de seguridad, se pretende poner a prueba un plan de movilización masiva a propósito de la Jornada Mundial de la Juventud católica, a celebrarse en el istmo del 22 al 27 de enero de 2019.

La agenda de Panamá durante su presidencia pro tempore hasta diciembre venidero también incluye la realización de reuniones que abarcarán temas políticos, de cooperación y seguridad.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas