SICA: Incorporación de Los jóvenes para transformar Centroamérica
13 diciembre de 2017

SICA: Incorporación de Los jóvenes para transformar Centroamérica

 

El secretario general del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), Marco Vinicio Cerezo, propuso en Panamá una interconexión entre las diferentes organizaciones de jóvenes en la región, para que sean motores de los cambios que se necesitan.

Vinicio Cerezo, quien también fue presidente de Guatemala entre 1986 y 1991, señaló que en la generación de la cual forma parte, lograron, siendo más jóvenes, impulsar los procesos democráticos para lograr la paz en Centroamérica.

Durante la inauguración del Foro de la Juventud del SICA, el secretario general del Sistema reconoció, no obstante, que entonces quedaron tareas pendientes frente a las cuales los jóvenes tienen una misión.

“Parto de la convicción de que las grandes transformaciones en toda sociedad las hacen los jóvenes”, subrayó Vinicio Cerezo.

Manifestó que siendo joven él y otras personas, “enfrentaron las tareas importantes de evitar que la guerra se generalizara en Centroamérica y ser víctimas del conflicto de la Guerra Fría, además de iniciar un proceso de institucionalización democrática“.

El secretario general del SICA aseguró que lograron dos elementos, pero que le faltó a toda su generación el tercer elemento, el crítico, que era resolver la problemática económica y social de los países.

“Lo que está en la causa misma de la violencia y los temas de migración que se están viviendo ahora en la región”, dijo.

Consideró importante el esfuerzo de interconexión con miras a la Cumbre Mundial de la Juventud que tendrá lugar en Panamá en 2019, y que la interconexión permita planificar estrategias y desarrollar tácticas o mecanismos puntuales.

Vinicio Cerezo aseguró que el esfuerzo conjunto puede ser importante para transformar, para siempre, esta parte del mundo, y que la juventud tiene ahora que hacerse cargo de enfrentar la problemática.

Quienes cumplieron una tarea histórica, tienen ahora la misión de crear las condiciones y abrir las puertas para la participación de la juventud, dándole oportunidades y entrenando a estas personas si es posible.

Recalcó que se necesita apoyar a los gobiernos en todos los esfuerzos para crear estructuras y propiciar en las organizaciones, sociales y económicas, una actitud de apertura a la juventud.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas