Miembros del SICA fortalecen en Costa Rica relación con observadores
08 junio de 2017

San José:- El encuentro qsostenido esta semana por representantes de los países del Sistema de Integración Centroamericana (SICA) y los 27 observadores permitirá replantear la relación con socios regionales y extrarregionales, así como identificar áreas de interés común.

El intercambio se produjo en la cita Relación con los Países Observadores: una alianza estratégica para el Desarrollo de la Región, entre los miembros del SICA: Panamá, Honduras, Guatemala, El Salvador, Belice, Nicaragua, República Dominicana y Costa Rica; y los 27 que cuentan con el estatus de observador.

Esta reunión obedeció al interés de replantear la relación con socios regionales y extrarregionales con el propósito de identificar áreas de interés común, mejorar el acercamiento político, incrementar las oportunidades de comercio, inversión e intercambio tecnológico y fortalecer el proceso de eficacia de la cooperación regional.

Un comunicado de prensa de la cancillería tica refiere que ese encuentro forma parte de una serie de reuniones de las comisiones de Seguridad, y de los comités Ejecutivo y de Seguimiento del bloque regional que se realizan en esta capital desde ayer y concluirán el jueves.

Estas citas tienen el propósito de avanzar en los objetivos establecidos por Costa Rica en el ejercicio de la Presidencia Pro-Tempore del SICA, que ostenta durante el primer semestre de este año y que el próximo día 29 entregará aquí a Panamá, en la XLIX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno.

Entre las citas, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto destaca la LXI Reunión Ordinaria de la Comisión de Seguridad de Centroamérica, la Reunión Técnica Plenaria de la Comisión de Seguridad y las reuniones de la Subcomisiones de la Comisión de Seguridad de Centroamérica.

En este espacio se abordará la Hoja de Ruta para la construcción del Plan Regional Intersectorial contra el Crimen Organizado, una de las prioridades para el eje de seguridad democrática.

Asimismo, prosigue la cancillería, hoy jueves se realizarán las reuniones del Comité Ejecutivo del SICA y del Comité de Seguimiento, que continuarán con la revisión y aprobación de reglamentos fundamentales para el fortalecimiento de la institucionalidad y la rendición de cuentas.

Entre esos documentos, menciona el Reglamento de la Presidencia Pro-Tempore y el Reglamento para la Elaboración, Presentación y Aprobación del Presupuesto de los Órganos e Instituciones del SICA.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas