La Cumbre del SICA y los retos de la región
03 julio de 2018

Sica2Foto:Agencias.

 

La Cumbre del SICA y los retos de la región

Santo Domingo, 2 de julio, (PL).- Con el tema de los migrantes y un llamado a la integración para enfrentarla pobreza y acelerar el desarrollo, concluyó la Cumbre del Sistema de Integración Latinoamericana (SICA).

La 51 reunión de jefes de Estado y Gobierno del SICA, efectuada durante dos días en esta capital, contó con la presencia de los presidentes de Costa Rica, Carlos Alvarado, de El Salvador, Salvador Sánchez, de Guatemala, Jimmy Morales, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, junto al anfitrión Danilo Medina.

Además estuvieron en el cónclave el ministro de Relaciones Exteriores de Belice, Wilfred Elrington, el ministro secretario para Asuntos del Caribe de Nicaragua, Valdrack Jaentshke, y el secretario general del bloque, Vinicio Cerezo, entre otras personalidades.

Los países que conforman el ente regional aprobaron la víspera la denominada Declaración de Santo Domingo, y junto con ella emitieron tres resoluciones especiales en las cuales abordaron los principales problemas que afectan a la zona.

La Declaración de Santo Domingo abordó, entre otros aspectos, su «compromiso permanente de atender las condiciones de los migrantes y garantizar el respeto de sus derechos humanos», en especial a los niños y adolescentes llevados a Estados Unidos.

Expresó solidaridad con el pueblo nicaragüense y la preocupación ante la crisis social y política, «que producto de la violencia ha enlutando a las familias en esa nación y generado una profunda polarización en su sociedad».

Ante ello, la declaración precisó como el respeto irrestricto de los derechos humanos, el estado de derecho y el diálogo, son las vías civilizadas que permitirán una solución concertada a esta difícil situación.

El documento expresó asimismo sus condolencias al pueblo y Gobierno de Guatemala por la pérdida de vidas humanas, los heridos, el gran número de damnificados y los daños a la infraestructura ocasionados por la erupción del volcán de Fuego, el 3 de junio.

Además, destacó la importancia de la adopción por los países del SICA del Reglamento para la gestión migratoria ágil, ordenada y segura para el tratamiento de los flujos migratorios en puestos fronterizos, y autorizados de ingreso y egreso en las zonas de adyacencia para eventos masivos.

Otras metas

El presidente dominicano al intervenir en la plenaria señaló como los principales puntos: la Seguridad democrática, Gestión de riesgos antes las adversidades climatológicas que enfrenta la región, la integración social, la integración económica y el fortalecimiento de la integridad regional.

No obstante, en sus palabras, Medina trazó como prioridad a las personas y, sobre todo, prestar especial atención a cómo poner fin a la pobreza y lograr hambre cero.

En uno de los momentos de la Cumbre, los participantes dedicaron espacio para destacar la importancia de la Cooperación Sur-Sur y Triangular, con el objetivo de delinear un programa de trabajo que vincule la oferta y la demanda disponible de cooperación internacional.

También se pronunciaron por mantener los encuentros de los ministros de Relaciones Exteriores del SICA con países como España e Italia, con quienes este año sostuvieron reuniones y delinearon acciones.

Hubo satisfacción entre los presentes por el Foro de Exportación e Inversión del SICA que se llevó a cabo de forma paralela con la Cumbre como vía para fortalecer las relaciones comerciales y las oportunidades de exportación e inversión con los países amigos del sistema.

“Abrimos un espacio de diálogo público-privado al cual han acudido misiones empresariales de los cinco continentes y que, esperamos, sea la semilla para numerosos proyectos de inversión, intercambio y cooperación”, expresó el jefe de Estado dominicano al resaltar el evento.

Finalmente, ocurrió el traspaso de la presidencia pro tempore del sistema a Belice para los próximos seis meses de manos de Dominicana, que manifestó todo su apoyo para dar “continuidad a los temas regionales y a las iniciativas que tenemos en curso como Sistema de Integración”.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas