Sexta versión del Foro Pyme BCP cierra en El Alto y La Paz
18 julio de 2017
Por sexto año consecutivo, el Foro Pyme de apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa, organizado por el Banco de Crédito BCP, se realizará el 21 de julio en la ciudad de El Alto y finalizará el 25 de julio en la ciudad de La Paz, Bolivia. El evento se encuentra en el marco de las actividades del Programa de Responsabilidad Social que ejecuta esa entidad financiera.
 
El Palacio de Telecomunicaciones será el escenario que reúna a empresarios experimentados, con aquellas Pymes que buscan hacer crecer sus negocios.
 
«Es un foro de características únicas porque permite la transferencia de conocimientos y el intercambio de experiencias entre los propios empresarios, de manera que aquellos que tuvieron éxito puedan compartir sus secretos con quienes recién comienzan”, afirmó el gerente de Banca Minorista Región Occidente, Alejandro Coello.
 
Además de El Alto y La Paz, el foro se realizó en otras ciudades: Sucre,  Tarija, Cochabamba, Potosí y Santa Cruz.
 
«En las cinco anteriores versiones  participaron más de 10.000 pequeños y medianos empresarios. De esta manera queremos seguir aportando al desarrollo de uno de los sectores más importantes de la economía del país”, añadió.
 
Coello destacó la importancia de este foro porque sobre todo se pone el énfasis en los obstáculos que enfrentan los empresarios cuando arrancan en los negocios y la manera en que pueden superarse.
 
«Queremos que los participantes se enriquezcan con estas experiencias y las pongan en práctica en sus propios negocios”, señaló.
 
En cada ciudad el foro contó con la asistencia de autoridades nacionales, locales, representantes de Impuestos y Fundempresa para explicar las ventajas de formalizarse y continuar con el crecimiento de su negocio.
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas